Exposición

Beatriz Milhazes

Pinturas Nómadas

25 sep al 15 mar

Martes a domingo,
de 12h a 17h
*Entrada hasta las 17:15

R. Cosme Velho, 1105
Rio de Janeiro, RJ

Exposición

Beatriz Milhazes

Pinturas Nómadas

25 sep al 15 mar

Martes a domingo,
de 12h a 17h
*Entrada hasta las 17:15

R. Cosme Velho, 1105
Rio de Janeiro, RJ

Beatriz Milhazes
Corumbê, 2025

Corumbê

Pinturas Nómadas

“Pinturas Nómadas” reúne 17 proyectos celebrando los 21 años de las instalaciones pictóricas de Beatriz Milhazes en la arquitectura.

En las primeras conversas con la artista, surgió el término “mural nómada” con el cual Le Corbusier bautizó sus tapices de gran escala, que a él le parecían resolver el aspecto de movilidad que le faltaba a los murales incorporados definitivamente a las construcciones.

El autor de “Modulor” comprendía los tapices como los “murales de la era moderna”, ya que, como elementos móviles, podrían enrollarse y usarse en otros lugares. Los clasificaba como otra vía entre el arte y el diseño, la pintura y la escultura, perfectamente capaces de dialogar con la arquitectura.

En las pinturas, el territorio en el cual Beatriz circula tan bien es el de las dos dimensiones, a partir de un lienzo en blanco. En las obras en arquitecturas específicas, las cuestiones pictóricas se suman a las de las tres dimensiones, con las cuales es necesario, obligatoriamente, enfrentarse. La lógica de la organización del espacio y las cuestiones específicas del campo arquitectónico, que antes parecían tan lejanas, se convirtieron en un territorio ampliado de su trabajo. En la interacción con la arquitectura, la elección de los colores establece una relación más estrecha con tonos industriales que se encuentran en los catálogos de vinilo o, en el caso de las cerámicas, con las tonalidades vinculadas al proceso de quema en los hornos.

La presencia en arquitecturas amplió su público, que ya no se restringe solo a los frecuentadores de galerías y museos, ya que la mayoría de los trabajos se ejecutaron en lugares públicos de las ciudades. Seis de ellos tienen carácter permanente: la instalación de Casa A en Inujima, en Japón; en los Estados Unidos, las dos composiciones en cerámica en el Hospital Presbiteriano de Nueva York; el panel de Grace Farms, en Connecticut; y los dos murales en las porterías de un condominio en Miami. Al reunir los 17 proyectos y sus respectivas documentaciones, “Pinturas Nómadas” otorga la merecida perennidad a todos ellos y le permite al público saborear la experiencia de conocerlos.

Lauro Cavalcanti
curador

Obras expostas

Exposiciones anteriores

O Globo 100 años

O Globo 100 años

Casa Roberto Marinho

Rio de Janeiro - 11 DE JUL AL 10 DE AGO 2025

Entre miradas

Entre miradas

Casa Roberto Marinho

Rio de Janeiro - 24 DE ABR AL 22 DE JUN 2025

Curaduría: Elizabeth Jobim

Elizabeth Jobim

Elizabeth Jobim

Casa Roberto Marinho

Rio de Janeiro - 24 DE ABR AL 10 DE AGO 2025

Curaduría: Paulo Venancio Filho

Ascânio MMM

Ascânio MMM

Casa Roberto Marinho

Rio de Janeiro - 14 DE DIC AL 30 DE MAR 2025

Curaduría: Lauro Cavalcanti

Paisaje y Memoria

Paisaje y Memoria

Casa Roberto Marinho

Rio de Janeiro - 15 DE AGO AL 17 DE NOV 2024

Curaduría: Cristina Canale

Cristina Canale

Cristina Canale

Casa Roberto Marinho

Rio de Janeiro - 15 DE AGO AL 17 DE NOV 2024

Curaduría: Pollyana Quintella

Rio: deseo de una ciudad

Rio: deseo de una ciudad

Casa Roberto Marinho

Rio de Janeiro - 11 DE MAY AL 21 DE JUL 2024

Curaduría: Lauro Cavalcanti, Marcia Mello e Victor Burton

Conversations Between Collections

Conversations Between Collections

Casa Roberto Marinho

Rio de Janeiro - 15 DE DIC AL 24 DE MAR 2024